top of page

Foro político

Público·8 miembros

TEJIDOS

Existen lazos, visibles e invisibles que nos unen, nos completan y fortalecen. Una persona incompleta, ya sea física, mental, emocional y espiritual, padece de cierta debilidad. Esta debilidad, dependiendo de su profundidad, no lo vuelve necesariamente en incapaz pero puede limitar su funcionalidad.

Igual sucede con las sociedades que conforman una nación. Una sociedad enferma genera hombres y mujeres debiles, lo que resulta en falta de cohesión grupal que repercute en el avance del pais. Sabido es que una casa dividida no se puede sostener.


Nuestro país sufre de ese fraccionamiento social que al profundizarse, no solo se torna evidente, sino que comienza a mutar en formas oscuras de intolerancia que se traslada a lo racial; germen de esclavitud, segregación y negación de derechos.

Hay temas tan sensibles, que a veces preferimos obviar para no revivir heridas históricas que a pesar de los esfuerzos extraterritoriales por resarcir o restituir, aún existen, como vestigios de la marca dejada.


Lo que se ha venido viviendo en los dos últimos años en la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz en el municipio de Tela, departamento de Atlantida, Honduras, es una muestra de fraccionamiento social en donde el mensaje mal orientado de un liderazgo negativo, (como lo fue Adolf Hitler en su época) encendió los animos de un pequeño grupo que luego fue creciendo hasta lograr amenazar al mundo libre.

El discurso que invita al despojo violento de bienes contra terceros, la retórica que incita a "recuperar" por la fuerza territorios que ya no se poseen, la motivación a tomar armas para sacar a "foraneos" de una zona en donde se ha convivido por decadas, compartiendo cultura, costumbres, economía y uniones sacramentales; se torna despreciable, diabólica e inaceptable.


El grupo de jóvenes, presa del odio, alcohol y droga "inyectada" por la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH), en contubernio con un gobierno de turno que ha instalado en la población un Estado de Indefension, profundizando la impunidad al garantizar a los "victimarios", la no intervención de las instituciones operadoras de justicia, cobrará un alto precio.

Puedo predecir en un futuro cercano, la reacción de las "victimas", la posible llegada de una nueva administración en el 2026 nada indulgente con grupos que actúen como "mercenarios" pero preocupa más, el daño colateral de que serán objeto todos aquellos de piel " morena" y el estigma social que puedan sufrir 90 mil Pobladores Negros por causa de 15 "cabeza calientes" que no tienen la menor idea de la enorme

desventaja que les supera.

"Padres hablen con sus hijos, hijos escuchen a sus padres" porque mañana puede ser muy tarde.


Allan Bernardez

Septiembre 21-2025

ree

22 vistas

+504 9572-1390

  • facebook
  • twitter
  • generic-social-link
bottom of page